up arrow

26 rutinas que puedes incorporar para ser una persona innovadora

Convertirte en una persona innovadora está en tu mano

Está escrito en los libros, como puedes convertirte en el nuevo Steve Jobs (Apple) o Jeff Bezos (Amazon)

Pero aún así, no lo hacemos.

¿Por qué?

Pues porque requiere esfuerzo

Porque implica introducir una serie de rutinas en nuestro día a día que nos obligan a pensar y comportarnos de otra manera

Pero si quieres que a ti o cualquiera de tu equipo os identifiquen como una persona innovadora, puedes preparar un plan de formación potente que incluya alguna de las 26 rutinas que siguen los innovadores de verdad.

 

Las 5 características del ADN del innovador

Cuando uno tiene dudas, lo mejor es volver a los principios.

Hace unos meses estaba buscando ideas para ayudar a gente como tú, profesionales de la innovación.

Así que decidí buscar en las fuentes originales.

La gente que ha investigado en profundidad sobre innovación.

Y pocos libros tan potentes como el El ADN del innovador, de Clayton Christensen.

Déjate de buscar en Google recetas mágicas para transformarte en una persona innovadora, porque muchas no tienen fundamento

En cambio el libro de Christensen expone los resultados de años de trabajo tratando de responder la pregunta de

¿Por qué algunas empresas y personas son innovadores disruptivos?

A partir de ese estudio identificaron un patrón de 2 tipos de habilidades y 5 comportamientos, que tienen las personas de éxito y las diferencias entre la persona innovadora de la que no lo es.

Fuente: El ADN del innovador (Christensen and al)

Fuente: El ADN del innovador (Christensen and al)

#1 Habilidades de ejecución

Son aquellas orientadas a hacer las cosas bien, con el mínimo coste.

Transformar visiones en realidades, dentro de un marco establecido.

Hacer las cosas que hay que hacer en el día a día.

Y estas son las habilidades:

  • Análisis (racional)
  • Planificación
  • Puesta en práctica, con atención al detalle
  • Ejecución disciplinada

Seguramente tu jefe o tu Comité de Dirección tenga este perfil.

Les pagan porque las cosas salgan bien.

Por ejecutar bien y conseguir explotar las innovaciones, transformándolas en dinero.

Incluso puede que tú también. Son los “Makers”

Y atención: son IM-PRES-CIN-DI-BLES en las empresas

#2 Habilidades de descubrimiento

Son aquellas que permiten cuestionarse el status quo actual.

Saltarse las reglas y cambiar el mundo.

La buena noticia: 4 de ellas se pueden adquirir.

Se puede aprender a ser una persona innovadora. En un Thinker!

La mala noticia: Apenas el 15% de los empresarios tienen un perfil elevado en estas habilidades.

Y sólo si el liderazgo está involucrado podrás crear una cultura innovadora potente.

Las habilidades de descubrimiento que diferencian a una persona innovadora de una persona ejecutiva son:

  • Pensamiento asociativo.

Es la única habilidad de descubrimiento que viene de serie en las personas.

El cerebro trata de sintetizar y comprender el sentido de nuevas aportaciones, para encontrar relaciones o conexiones improbables.

Y esto, no está al alcance de cualquiera. Solo una persona innovadora será capaz de conectar campos, problemas o ideas que otros no pueden relacionar.

  • Cuestionar

Los innovadores se pasan el día preguntando cómo son realmente las cosas.

Desmontando si es necesario los productos, servicios o pensamientos

Y aplicando la herramienta de los 5 por qués.

  • Observar

Observan atentamente el mundo, sin ideas preconcebidas.

Para entender cómo funcionan las cosas y nuevas formas de hacer las cosas.

De ahí la importancia de la observación y la empatía en el diseño de nuevos productos y servicios.

  • Crear redes de contactos

Es un networking diferente.

Una persona innovadora no busca hacer negocio de su red de contactos (como hemos hecho todos alguna vez en nuestra vida)

Trata de crear ideas radicalmente diferentes de personas distintas dentro de la red

Y poner a prueba sus ideas con estas personas, con visiones apartadas de la suya.

  • Experimentar

No tienen miedo a equivocarse y aprenden con cada prueba.

Prueban constantemente nuevas experiencias (no sólo de negocio, la vida personal tiene mucho que decir aquí), y poniendo en práctica nueva ideas.

Si quieres más detalles sobre estas 5 habilidades, puedes leer este otro post.

¿Tienes el ADN del innovador?

La forma más sencilla de saber si tienes el ADN del innovador o tienes alguna persona innovadora radical en tu equipo, es con un test.

Y puedes hacerlo (de pago, lo siento) en la web de los autores del libro.

 

26 rutinas para ser una persona innovadora

Si no quieres pagar el test, puedes aplicar esta lista de rutinas, resumidas del libro ADN del innovador, que puedes incluir en el próximo plan de formación de tu equipo.

Habla con la gente de Recursos Humanos de tu empresa y empieza a planificar cómo entrenar a tu equipo para contagiar el virus del ADN de la persona innovadora

Este será un paso clave para conseguir una empresa innovadora de verdad.

#1 Fomentar la habilidad de asociación

  • Fuerza nuevas asociaciones: combina cosas que nunca funcionarían de un modo natural
  • Adopta el rol de una empresa diferente: piensa que eres una empresa de otro sector radicalmente diferente.
  • Crea metáforas. Utiliza el esquema ¿Qué pasaría si mi producto fuera algo diferente?
  • Construye y mantén tu caja de curiosidades.
  • Aplica la técnica SCAMPER para hacer variaciones sobre problemas e ideas

#2 Fomentar la habilidad de cuestionamiento

  • Participa en tormentas de preguntas, aplicando preguntas sobre las 5 “w” (qué hay, quien, qué, cuándo, dónde, cómo) y de exploración (por qué…, por qué no…, qué pasaría si…, cómo podría…)
  • Desarrolla el pensamiento indagatorio: Convierte tus afirmaciones de problemas en preguntas.
  • En las reuniones de equipo, lleva dos contabilidades: cuántas de las intervenciones son respuestas y cuántas son preguntas. Mejora tu ratio Pregunta / Respuesta.
  • Abre un cuaderno sólo para preguntas

#3 Fomentar la habilidad de observación

  • Observa al cliente. Realiza periódicamente ejercicios de exploración y observación de situaciones cotidianas de tu cliente
  • Observa otras empresas. Inspírate en los líderes de otros sectores
  • Dedica 10 minutos al día a observar algo atentamente y tomar notas.
  • Observa con todos los sentidos

#4 Fomentar la habilidad de networking

  • Haz una lista de 10 personas con las que hablarías si quisieras lanzar una nuevo producto o servicio.
  • Planifica un plan de almuerzos informales con personas de tu red de contactos
  • Planifica asistir a dos conferencias el próximo año: una de tu sector y otra de un sector que no tenga nada que ver
  • Crea una comunidad creativa de confianza, para compartir tus ideas
  • Invita a una persona de fuera de tu sector a reunirse periódicamente con tu equipo
  • Intercambia formación de otros sectores

#5 Fomentar la habilidad de experimentación

  • Cruza las fronteras físicas. Muévete a otras ciudades o países. Prueba a trabajar un par de días en otro departamento de tu empresa
  • Cruza las barreras intelectuales. Suscríbete a boletines o conferencias de sectores radicalmente diferentes al tuyo.
  • Desarrolla una nueva actividad personal
  • Desmonta un producto (y yo te diría: monta un mueble de IKEA)
  • Construye prototipos
  • Realiza proyectos piloto de tus ideas: aprende por prueba y error
  • Sal en busca de tendencias. Lee, lee, lee

Para ser una persona innovadora no tienes que hacer todo de golpe

No te pongas a aplicar los 26 comportamientos, porque te volverás loc@

Elige, 2 o 3 y empieza a trabajarlos.

Seguro que notarás la diferencia en los próximos meses.

Recuerda: convertirte en una persona innovadora o desarrollar innovadores en tu equipo, depende de ti.

¿Cuándo vas a empezar?

Un comentario