up arrow

7 blogs imprescindibles para innovación en servicios

Continuando con el post anterior (las 7 webs imprescindibles para innovación en servicios) sobre cuáles eran mis fuentes de conocimiento, hoy toca revisar los 7 blogs que suelo seguir y me sirven de inspiración y refresco. Mi mayor problema, es que a veces faltan horas para seguir todo el conocimiento que voy leyendo y tiempo para reflexionarlo e interiorizarlo. Quizás debería ser más metódico a la hora de extraer ideas para llevarlas a la práctica.

Habitualmente sigo los blogs a través de actualizaciones vía email, ya que los lectores de RRSS me parece que te distraen demasiado. Tengo una cuenta en la que llegan estas actualizaciones, por lo que no me saturan el correo normal.

Aunque no es propiamente un blog, para empezar, no puedo dejar de mencionar en este listado de imprescindibles a mis colegas del grupo de LinkedIn I+D+i rentable, grupo impulsado por Ray Butler y donde se generan debates de gran interés sobre temáticas que giran en torno a la innovación.

Además, de este grupo aquí van el listado de blogs prioritarios que sigo:

–          Consultoría Artesana en Red: Los lectores habituales del blog sabéis de mi interés por Julen Iturbe y los dos conceptos fundamentales que trata en su blog: Consultoría artesana, como forma de trabajo y  la empresa abierta.

–          Amalio Rey/ Emotools: En realidad se trata de 2 blogs, ya que Emotools es la empresa de Amalio, donde se recogen contenidos muy interesantes sobre innovación, las nuevas tendencias en innovación, social media, marketing de la I+D e inteligencia colectiva. En su blog personal, son muy interesante sus posts sobre Design Thinking (uno de los pioneros en España).

–          Javier Megías: excelente blog sobre innovación, estrategia, start-ups tecnológicas y modelos de negocio. Los que no hayáis tenido la oportunidad de ver alguna charla de Javier, os lo recomiendo encarecidamente, un espectáculo. Es una de mis inspiraciones para mi modelo de marketing de la innovación, partiendo de la definición del modelo de negocio.

–          Juan Carlos Alcaide / Instituto de Marketing de servicios. Juan Carlos es uno de mis imprescindibles sobre marketing de servicios, por la unión que hace de la calidad en el servicio y la participación de las personas. Ha escrito varios libros referidos a la innovación en servicios y me ayuda a identificar ideas sobre cómo innovar, partiendo de las personas y su participación en los servicios.

–          Andrés Pérez Ortega. Es la persona más influyente que he leído sobre marca personal, como herramienta de gestión personal. A través de sus posts y libros estoy siguiendo una estrategia de Branding Personal, además de aplicar sus contenidos en el curso DOCEMP. Muy interesante para los profesionales de cierta cualificación, tanto a nivel autónomo como dentro de las empresas.

–          Ingresos al Cuadrado. Blog de Frank Scipion dedicado a la creación de negocios individuales basados en  conocimiento. Desde la creación del blog (donde utilicé sus tutoriales) hasta cómo comercializar infoproductos (un ejemplo fue el Innolandia Summer Camp), lo considero muy interesante para poner en marcha nuevos modelos de innovación en servicios avanzados.

Como véis, son todos blogs españoles, no podemos quejarnos de falta de calidad nacional 🙂

¿Cuáles seguís vosotros? Os invito a que comentéis que otros blogs seguís vosotros, para añadirlos a la lista y enriquecernos todos.
[hr]
[twitter style=»vertical» float=»left»]  [fbshare type=»button»] [linkedin_share style=»none»] [google_plusone size=»standard» annotation=»none» language=»English (UK)»]

[hr]

[related_posts limit=»3″ image=»30″]

10 comentarios

Muchas gracias por la mención al grupo I+D+i Rentable, Ángel.

Ya sabes que ahí tienes siempre tu espacio disponible para hablar de innovación y de rentabilidad!

Gracias Ray. Estoy en bastantes grupos en Linkedin y realmente los debates que surgen en I+D+i rentable son de enorme interés.

Hola Ángel! Te felicito por el blog y por Innolandia como proyecto.

Totalmente de acuerdo con el listado. Comparto varios de tus favoritos y si me lo permites, aunque te sonarán, yo sigo los blogs de Mario López de Àvila-nodosenlared ( http://nodos.typepad.com/nodos_prime/) y el de José Antonio de Miguel conocido como «yoemprendo»(www.yoemprendo.es) ambos sobre innovación, metodologías lean y agile y emprendedurismo. Para mi, también referentes sin duda.

Un abrazo.

Gracias Celso. No conocía a Mario López, le echaré un vistazo. Sí que sigo a yoemprendo en la twitter y me gustan las cosas que dice, aunque debo profundizar en su blog. Como siempre, el problema es el tiempo 🙂

Mil gracias por la mención, Angel. La verdad es que con tanto donde elegir, uno no puede sino agradecer el detalle. A ver si tenemos ocasión de colaborar en alguna ocasión. Todavía tenemos pendiente un arrocito 😉
Cuando me acerque por ahí esta primavera, ya te comento.
Un abrazo,
Julen

Me encantaría que pudiésemos colaborar, seguro que saldrá algún proyecto interesante. Y por supuesto, nos comeremos ese arroz 🙂

Un abrazo,
ANGEL