up arrow

Caso práctico de Design Thinking: el portacafé para bicis de los alumnos de Stanford

Seguimos hablando de Design Thinking. Reconozco que cuanto más profundizo sobre el tema, más me apasiona.

Investigando en youtube, he encontrado una entrevista con Amalio Rey en el que expone claramente que «el design thinking no es una herramienta más de diseño, sino que está orientado a fomentar la innovación colaborativa, a generar, testar y lanzar ideas creativas, pensadas bajo el prisma del usuario».

Y este concepto se puede ver de forma real en este divertido caso práctico de design thinking, realizado por alumnos de la Universidad de Stanford. El problema que tienen los usuarios (alumnos de la propia Universidad) es cómo poder tomar un café en los descansos de clase y llevarlo en la bicicleta, ya que la cafetería está lejos de las aulas.

Así que siguiendo el proceso de varios pasos de Design Thinking, 4 alumnos (3 women + One guy) diseñaron una solución a este problema poco glamuroso pero definitivamente real de sus compañeros.

Pasos a seguir en un proyecto Design Thinking

Los pasos de la metodología que siguieron, y que forma parte del proceso son:

  1. Entender el problema
  2. Observar el comportamiento del usuario
  3. Sintetizar la información
  4. Desarrollar un prototipo
  5. Probar, Recoger datos y mejorar el prototipo (iteración)
  6. Implementar

Espero que os parezca divertido y de interés el video.

PD.- Para los interesados, Coursera, la mayor plataforma de formación MOOC ofrece un curso gratuito de Design Thinking en Noviembre para los que estéis interesados. Gracias a Celso Masid por la info 🙂 Leer más…

[hr]

Los comentarios están cerrados.