Aviso a navegantes: este post es muy largo. Unas 12 páginas en Word. Había mucho que contar. Pero es que me gusta mucho escribir este post. Es un post para mí. Poner en un documento mis aprendizajes profesionales y personales. Salir del mar y las olas que surfeamos todo el año, intentando no caernos, para […]
El 24 de febrero realizamos una charla con Xavier Ferrás para celebrar el X aniversario de Innolandia. 65 invitados seleccionados, personas con las que tengo el placer de trabajar y aprender desde hace años, que bloquearon su agenda un jueves por la mañana, para cantarnos cumpleaños feliz. Y asistir a quizás, la mejor charla […]
Elegir qué tipos de innovación aplicar es importante en cualquier organización. Es parte de la estrategia de innovación de cualquier empresa. ¿Empezamos con la tecnología o con los problemas del mercado? Technology push o market pull. Porque en función del tipo de innovación elegida, tendremos que aplicar unas herramientas de innovación u otras. Bien. […]
Te contaba hace unos días que en 10 años pasan muchas cosas. Y la mayoría de mis aprendizajes y reflexiones en este viaje los he ido aterrizando en posts. Escribir es un ejercicio básico para mí. De hecho, me gusta hacerlo, me relaja. Si no escribo una semana, me cabreo. Me permite pensar, desenredar problemas […]
El 8 de enero de 2012 publiqué el primer post de Innolandia. Puede decirse que fue el “nacimiento oficial”. En 10 años pasan muchas cosas. 1 hijo, 4 conciertos de U2, una pandemia con 6 olas, casi 20.000 horas de proyectos, miles de kilómetros en viajes, conocer Lima, Arequipa, Bruselas, Lisboa, Oporto…. Cientos de cafés […]
¿Qué hace un departamento de innovación? Proyectos. Bien. Pero esos proyectos, ¿realmente aportan algo a la empresa? Esto ya es más complicado. Porque en España vivimos en un paradigma de proceso lineal de la I+D+i La investigación básica genera desarrollos industriales y de ahí al mercado. Eso en los años 80-90 podría estar bien. En […]
Ya ha pasado otro curso. Este con 3 olas y media de pandemia de por medio. Ha sido un curso, intenso. Muy intenso, con adaptaciones constantes. Tanto, que hice ya una retrospectiva parcial en diciembre, que puedes escuchar en el podcast. Pero para mí, ha sido el curso en el que he doblado la apuesta […]
Llega el momento del resumen anual Si sigues el blog habitualmente, ya sabes que en junio, cada final de temporada, resumo mis aprendizajes del año A nivel de gestión, funciono por cursos escolares. O temporadas de fútbol. De julio a junio He descubierto que es más sencillo encontrar tiempo para pensar en verano que en […]
La próxima semana salgo de gira. Bueno, físicamente no. Virtualmente. Participamos en el Congreso ISPIM 2020 La XXXI ISPIM Innovation Conference, Innovating in time of crisis como ponente. Seguramente uno de los mayores eventos sobre conocimiento de innovación del mundo. Estoy muy agradecido, en primer lugar a Luís López de Unicef por haberse embarcado en esta locura […]
Viernes, 1 de mayo. 7.30am Llevo 30 días sin escribir un post Demasiado. Por primera vez en mucho tiempo tengo el síndrome de la página en blanco Tengo una lista de más de 70 temas que podría escribir Pero abro el portátil, el Word y no soy capaz de darle a la tecla. Todo esto […]