Una de las formas de innovación para los servicios avanzados es la internacionalización. Es decir, buscar nuevos mercados, fuera de nuestras fronteras en las que poder desarrollar proyectos.
Teniendo en cuenta la complicada situación del mercado español, la internacionalización se presenta como una estrategia interesante para las empresas de servicios avanzados. Sin embargo, salir al exterior no es nada sencillo, ya que supone adaptarse a otras culturas e idiomas, gestionar operaciones multinacionales y sobre todo, aumentar la competencia.
Además, dependiendo del tipo de organización de servicios avanzados, será más interesante optar por una estrategia u otra de salida al exterior, de acuerdo al análisis que presenté en unas jornadas organizadas por la Red CEEI de la Comunidad Valenciana y la Cámara de Comercio de Alicante.
En España existen algunas iniciativas interesantes, como la desarrollada por la Fundación INVATE con el programa Pi3net, para empresas de ingeniería, el Cluster del Conocimiento de Extremadura o el cluster TICBiomed
Me ha gustado mucho la iniciativa de la Agencia Vasca de Innovación, Innobasque, que ha creado el programa Basque Country Expertise, una red de organizaciones de servicios avanzados que tiene por objetivo competir en el exterior a través de optar a contratos multilaterales.
El programa se presentó el pasado martes 31 de enero en Bilbao. Comparto los links a las ponencias que se realizaron. En total, poco más de una hora de conocimiento avanzado y oportunidades internacionales. Espero que os parezca interesante.
– Juan Luis Moragues, fundador del Grupo MAS
– Luis Ramos, director de Consultoría de Idom
– Tomás Elorriaga , director de BanPro
– Maria Kövesdi, directora de MKM Internacional Business Consulting
– José Ignacio Arrieta, presidente de la Asociación Vasca de Empresas de Ingeniería y Consultoría (AVIC)
– Tomás Orbea, director general del Grupo SPRI
4 comentarios
[…] muchos casos, la respuesta es NO individualmente, pero SÍ de forma agrupada. El caso de Innobasque es un ejemplo muy interesante de proyecto en cooperación para la internacionalización de […]
[…] del conocimiento, y cómo utilizarla. También compartimos en caso de éxito de del programa Basque Extertise, liderado por Innobasque para las empresas del País […]
… [Trackback]…
[…] Read More: innolandia.es/internacionalizacion-de-servicios-avanzados-caso-innobasque/ […]…
[…] Estas organizaciones forman parte de la misma cadena de valor y compiten en el mismo mercado. La gran ventaja de los clusters es que pueden generar economías de escala y capacidad competitiva para competir en otros mercados, a partir de desarrollar alianzas y colaboraciones. Puedes ver un ejemplo aquí. […]