Abandonar un proyecto de innovación es una ruptura amorosa
Cuanto más tiempo llevas, más cariño le tienes
Y claro, no es nada fácil
Tienes que pasar por un periodo de duelo
Pero muchas veces, abandonar un proyecto de innovación es necesario para seguir creciendo
En este post quiero enseñarte el proceso por el que estoy pasando actualmente
He tomado una decisión muy dura en Innolandia.es
Porque he decidido abandonar un proyecto de innovación al que le tengo mucho cariño
He decidido retirar mi curso de Herramientas Ágiles para Innovadores.
Por qué abandonar un proyecto de innovación
Desde hace unos meses, estoy apuntado como alumno en un programa de aceleración de negocios digitales
El objetivo es escalar el modelo de negocio de Innolandia.es hasta el infinito y más allá ?
Y en la primera reunión estratégica con los mentores, revisamos mi actual cartera de proyectos de innovación y de productos.
Cuando me pidieron datos, yo mismo me quedé un poco sorprendido.
Las ventas estaban funcionando, los ingresos netos online aumentan año a año, pero la conversión no.
La conversión es el % de clientes conseguidos respecto al de leads o contactos.
Y este es uno de los principales errores en los proyectos de innovación:
Pensar que vendiendo tu producto mínimo viable e incluso cubrir costes es suficiente para mantener un proyecto de innovación.
Yo creo que no
Los recursos para innovar que tienes son limitados
Si te centras en mantener proyectos con mínima rentabilidad, el impacto de la innovación será bajo.
Te quedarás con la innovación incremental
Un nuevo sabor o tipo de envase para un alimento
Un restiling de un coche
Una nueva campaña de ropa de moda
O una nueva funcionalidad en tu software base
Pero nada más allá de unos meses.
Necesitas explorar más allá de los clientes y tecnologías que conoces.
Que he aprendido
Durante la fase de reflexión, he aprendido 3 motivos por los que a veces debes tomar decisiones drásticas
Y es algo que puedes preguntarte tú con tus proyectos.
Por qué tendría que abandonar un proyecto de innovación?:
-
Asignar los recursos a los proyectos más rentables
Los proyectos de innovación de tu cartera “compiten” entre ellos para tener los recursos más importantes
No sólo dinero, sino también las personas con mayor talento
Mantener proyectos que no acaban de despegar es mantener la vida artificialmente
Y esto puede tener un coste de oportunidad enorme
-
Buscar modelos de negocio escalables y repetitivos
Muchos clientes me llaman para ayudarles a lanzar nuevos productos y servicios.
Y yo siempre empiezo por definir las hipótesis de cliente y propuesta de valor.
Porque en innovación, la clave no es contar con la tecnología
La clave es explorar para encontrar modelos de negocio escalables (con crecimiento rápido) y repetitivos (donde los clientes vuelvan una y otra vez)
Si no acabas de encontrar ese modelo de negocio, quizás es señal de que debes abandonar tu proyecto de innovación
-
Aprender rápido y barato para reducir los costes de desarrollo
En el Curso de Herramientas Ágiles PRO hay invertidas centenares de horas de trabajo
Si lo traduces a euros estamos hablando de unos cuantos miles
Imagínate esto en productos más industriales o de alta tecnología.
Así que cuanto antes te des cuenta de si merece o no la pena seguir invirtiendo, mejor para todos: para la empresa y para ti.
Los síntomas para tomar la decisión más dolorosa. Caso práctico Innolandia.es
Voy a mostrarte mis números al desnudo y el proceso que me ha llevado a tomar la decisión
En otro post, te mostraba cuál es mi cartera de proyectos de innovación.
Con los recursos superlimitados en un negocio multinacional unipersonal, decidir correctamente los proyectos a los que dedicarme es fundamental
Yo diría que crítico para la supervivencia de Innolandia.es
Quizás puede ser también tu caso
- Recursos limitados
- Más proyectos de los que puedes abordar
Mi consejo es que te enfoques en lo importante y apuesta por abandonar los proyectos de innovación que no merezcan la pena.
Tomar decisiones basadas en números (y no en tu estómago)
Antes te contaba las ventas del curso cada edición van en aumento
Sin embargo, cuando estás lanzando un producto innovador, las ventas es una métrica de ego
No es accionable, según Eric Ries
En el lanzamiento de nuevos productos innovadores debes tener en cuenta otras métricas, más relacionadas con la capacidad de crecimiento
Y es en base a estas métricas como se toman las decisiones de abandonar un proyecto de innovación o no.
Un aprendizaje que puedes llevar directamente a tu Comité de Innovación:
Los proyectos de innovación no se matan por su rentabilidad a corto plazo, sino por su capacidad de crecimiento.
Yo he utilizado dos métricas:
-
La conversión de interesados al curso gratuito de introducción
Con esta métrica, validaba el interés del mercado en el curso
Respondía a la pregunta de ¿realmente los lectores de Innolandia.es tienen este problema?
-
La conversión de los inscritos en el curso gratuito en el curso de pago
Con esta métrica, validaba si el problema era lo suficientemente grave para que alguien sacara la tarjeta de crédito.
Es decir, buscaba lo que se llama el encaje “problema – solución”
Los datos para el diagnóstico
En esta gráfica puedes ver la evolución de los resultados en las 5 ediciones que llevamos del Curso de Herramientas Ágiles PRO:
Como puedes ver en la gráfica, el lanzamiento en otoño de 2015 fue un éxito.
- Más de un 9% de las personas que recibieron la información se apuntaron al curso gratuito.
- Y de estas, un 7% decidió comprar el curso de pago.
De hecho el curso es un pivote de un experimento que no funcionó anteriormente
En 2016 lancé otras 2 ediciones y como los números fueron peores (sobre todo la edición de abril), decidí realizar el curso en lanzamiento anual.
Una iteración.
En la edición de 2017, las conversiones bajaron respecto a 2016.
Y han vuelto a bajar en la edición de 2018
Por este curso han pasado más de 700 personas (que se dice pronto) y generado varios miles de euros
Pero los recursos son muy limitados y hay que tomar decisiones.
El tratamiento: Tu última oportunidad
He decidido retirar el curso de Herramientas Ágiles PRO del mercado.
Para poder centrar los esfuerzos en otros experimentos de productos y servicios para profesionales de la innovación que están teniendo buena acogida.
Tienes hasta el próximo domingo 13 de mayo para inscribirte en la última edición del curso Herramientas Ágiles para Innovadores PRO.
Después, retiraré el curso y el soporte que lleva asociado.
Si no quieres perder esta oportunidad, haz click en este link
QUIERO RESERVAR MI PLAZA ANGEL >>
El curso comenzará el 15 de mayo y podrás realizarlo hasta el 30 de septiembre.
Así podrás aprovechar el verano para venir con ideas nuevas para innovar.