
SPRINT ESTRATÉGICO
Diseña tu brújula personalizada para construir una empresa innovadora
Los planes tradicionales de innovación hace tiempo que no funcionan
En un entorno post-COVID en el que todo cambia muy deprisa, mucho menos.
Pero si levantas la cabeza de tu día a día, las preguntas que necesitas responder como profesional de la innovación siguen siendo las mismas:
Y sobre todo
Hacer proyectos no es suficiente para ser una empresa innovadora
Es condición necesaria. Pero no suficiente.
Necesitas gestionar la innovación de forma estratégica.
Y eso es un salto complicado.
Llevo años ayudando a empresas y organizaciones de diferentes sectores, a construir una brújula de innovación.
Su propia guía a medida sobre cómo innovar y en dónde innovar.
Nada de grandes planes de 200 diapositivas, que se quedan guardadas en un cajón.
Tampoco decenas de reuniones eternas para decirte lo que ya sabes.
Creo en un enfoque diferente, centrado en ti.
El/la profesional de la innovación
Aplicando el enfoque de Design Thinking para construir estrategias y procesos de innovación.
A medida.
Porque cada empresa es diferente. Y nuestros programas de Sprint estratégicos son a medida.
¿Qué es un Sprint Estratégico?
Es un programa de innovación intensivo y acelerado, que te ayudará a identificar las oportunidades y prioridades de innovación más interesantes, para reajustar dónde asignar los recursos.
Organizar mejor cómo y dónde y innovas en tu empresa. Más allá de sólo hacer proyectos.
El programa de Sprint Estratégico te permitirá:

Definir un plan de innovación en pocos días
Definir cómo conseguirás los objetivos de innovación, qué oportunidades son prioritarias, qué recursos dispones y cómo se va a coordinar todo

Definir indicadores de innovación claros
Medir el impacto de la estrategia de innovación mientras la pones en marcha. Los KPIS te permitirá demostrar el impacto de la innovación en la cuenta de resultados.

Simplificar tu trabajo
Organizar todas las actividades y proyectos de innovación dispersos en un documento claro y sencillo de entender por toda la empresa.

Personalizar tu plan
Ajustar el proceso y el plan de trabajo a las condiciones particulares de tu empresa en el momento del tiempo en el que te encuentres.

Desplegar la innovación
Construir un equipo, con diferentes áreas y perfiles, con autoridad para construir juntos el plan de trabajo y liderar la innovación en tu empresa.

Pero sobre todo, poner en marcha tu plan
Conseguir que las cosas se hagan. Un plan no sirve de nada guardado en un cajón o en el servidor. Te acompañamos y asesoramos en la puesta en marcha del plan, adaptando cuando sea necesario
Qué puedes hacer en un
Sprint estratégico

Definir las áreas donde quieres poner el foco en innovación
Cuando pides ideas a tus compañeros en abierto, te encuentras de todo. Desde ideas potencialmente geniales a quejas sobre la máquina de café.
Aunque eso no es lo peor. Puede que las ideas geniales sean un bombazo, pero.., ¿contribuyen a la estrategia de la empresa o sólo responden a una subvención o a una moda?
Tu director general puede hacerte esa pregunta incómoda y tú ponerte rojo porque estás haciendo proyectos sin sentido.
Necesitas orientar la generación de ideas a la estrategia de tu organización.
Te propongo definir tus vectores de innovación. Las áreas, sectores, tecnologías, espacios donde vas a poner el foco para innovar. El primer filtro de tus ideas innovadoras.

Explorar oportunidades para desarrollar océanos azules
Tu empresa opera en un océano rojo. Compites en precio, sólo pequeñas diferencias respecto a tus competidores.
Crees que eres realmente diferente. Pero miras el lineal o las webs de los competidores y parecen clones. Como una nevera de yogures.
Quieres que tus productos o servicios sean realmente diferentes, pero no sabes cómo puedes hacerlo. Has probado varias cosas y al final solo consigues innovaciones incrementales.
Te propongo innovar en valor. Diferenciación y coste. Las dos a la vez. Aplicando un proceso de transición al océano azul.

Definir una hoja de ruta para los proyectos de innovación
Evalúas una idea y te lanzas a ejecutar el proyecto. Vas resolviendo los problemas, pero no te planteas nunca si merece la pena seguir adelante.
¿Cuándo ha sido la última vez que has matado un proyecto?
La innovación es riesgo. Ni el mejor gurú del mundo te puede decir si una idea innovadora tendrá éxito o no en el mercado
Necesitas definir qué actividades deberías realizar para reducir el riesgo e ir asignando recursos poco a poco.
Te propongo crear tu propia hoja de ruta. Diseñar y testar un proceso para desarrollar diferentes tipos de ideas. Una check-list a medida para reducir el riesgo de la innovación.

Involucrar a otros departamentos para innovar
Cuando en tu empresa se habla de innovación, piensan en ti (o en tu equipo). Ese es tu trabajo. Los demás departamentos están demasiado ocupados en su día a día.
Ellos también hacen sus proyectos, pero no los comparten. Cada uno a lo suyo. No se aprovechan las oportunidades de colaboración y a veces se duplican trabajos.
Te propongo construir tu Comité de Innovación multifuncional. Un equipo con personas de peso de diferentes áreas para liderar la aplicación de la innovación en la empresa.

Medir cómo funciona la innovación
Justificar algo que no existe es muy complicado. Es lo que pasa con la innovación cuando vas a pedir dinero a los financieros. ¿Para qué quieres los fondos? ¿Cuál es la rentabilidad?
Entonces, presionado por los financieros, nos quedamos con proyectos fáciles de medir y cuantificar, a corto plazo.
Sin embargo, la innovación no puede medirse con los indicadores financieros tradicionales, que miran al pasado.
Necesitas definir otras métricas, más allá de la rentabilidad, para saber si la innovación funciona o no.
Te propongo diseñar e implementar tu sistema de contabilidad de la innovación. Con métricas para una visión a tres niveles: proyecto, cartera y negocio.
Cómo funciona
Sprint Estratégico
Nuestra metodología para el sprint estratégico se basa en Design Thinking. En diseñar a medida para cada organización. Testar el modelo y ajustarlo. Y cuando funciona, escalarlo.
No sólo te ayudamos a diseñar. Lo más importante, es que te ayudamos a ponerlo en marcha.
Un proceso personalizado para tu empresa, basado en 5 etapas.

fase #1
Empatizar
fase #2
Ciclo de diseño (Sprint)
fase #3
Testar
fase #4
Go / No Go
fase #5
Escalado
FORMATO VIRTUAL
Ah, y no te preocupes por los viajes o el distanciamiento social. Llevamos trabajando en remoto desde que nacimos en 2012. Tenemos clientes con los que llevamos trabajando 5 años y no nos hemos tomado un café juntos.
Durante la crisis del COVID de marzo 2020, pasamos nuestros proyectos presenciales con clientes a online en 48 horas.
Cualquiera de los proyectos podemos hacerlo en remoto con herramientas digitales de última generación, muy fáciles de utilizar.
A quién hemos ayudado:

Mira.
Innovar es mucho más que hacer proyectos.
Si la innovación no tiene enfoque estratégico, te dedicarás a hacer proyectos como churros.
Si la innovación no tiene enfoque estratégico, te dedicarás a hacer proyectos como churros.
Y dependerás del buen o mal humor de tu Comité de Dirección o de la subvención de turno.
Pero si gestionas la innovación de forma estratégica, es otra cosa.
De repente, la innovación será parte de la solución.
Porque estarás enfocado en ayudar a que la empresa encuentre ventajas competitivas diferenciales. A generar beneficios, impacto directo en la cuenta de resultados.
A asegurar el futuro de tu organización.
Porque no es un tema de tamaño. Es de actitud.
En Innolandia gestionamos internamente unos 6-8 proyectos al año, de diferentes temáticas. Tenemos nuestro embudo, exploramos tecnologías disruptivas como inteligencia artificial o bigdata.
En 2012, en lo más profundo de la crisis, creamos un océano azul en los micro-contenidos de innovación.
Nos aplicamos nuestra propia medicina.
Así que si quieres, te puedo ayudar a dar un salto hacia adelante y diseñar tu brújula personalizada para construir una empresa innovadora.


© Innolandia · Términos de uso y política de privacidad