Comparto con vosotros un par de presentaciones interesantes que se realizaron en la Conferencia Nacional de I+D que se realizó en Zaragoza en noviembre del 2012.
Las dos presentaciones seleccionadas son la realizada por la Directora de la DG de I+D de la Comisión Europea, Clara de la Torre, y la realizada por Jesús Monclús del CDTI sobre la estructuración del plan Horizonte 2020.
La conclusión es clara: tenemos un año para planificar de forma estratégica aquellos programas y actuaciones en los que queremos estar, porque no solo cambiará la estructura de los programas y la forma de la financiación, sino también la forma en la que se consiguen estos fondos. Cada vez será más importante la fórmula público-privada, donde los fondos se asignan casi de forma directa y la actuación de los lobbies.
Es importante aprovechar este año para identificar las áreas de interés y comenzar a trabajar para intentar integrarse en estos grupos. Si estás interesado en más información o en cómo puedes realizar esta planificación, puedo ayudarte a hacerlo.
El resto de las presentaciones de la jornada se pueden descargar desde la página web del CDTI: http://www.cdti.es/index.asp?&TR=C&IDR=1774
[hr]
[hr]
[twitter style=»vertical» float=»left»] [fbshare type=»button»] [linkedin_share style=»none»] [google_plusone size=»standard» annotation=»none» language=»English (UK)»]
[hr]
Post relacionados
[related_posts limit=»3″ image=»30″]
5 comentarios
[…] el medioambiente, por tanto debe tenerse en cuenta en la gestión de las ciudades. Más aún, la Comisión Europea considera los objetivos medioambientales como uno de los claves en su estrategia2020. Y ahí va a […]
[…] Este cambio profundo en las políticas de innovación en la UE está orientado a la consecución de los objetivos europeos del 2020 y complementa el nuevo programa Horizon 2020 para la I+d, que ya hemos comentado en el blog. Pincha aquí. […]
[…] que ahora que acaba de finalizar la primera convocatoria del Programa Horizonte 2020 y estamos todos esperando los resultados antes de empezar a desarrollar los proyectos ganadores, es […]
[…] y centros tecnológicos, adoptan este esquema: sale una línea de financiación (por ejemplo, el Horizonte 2020), montamos un proyecto y lo presentamos. Da igual de lo que sea, lo importante es coger la […]
[…] El instrumento pyme es quizás la herramienta estrella de la Comisión Europea dentro del programa Horizonte 2020. […]