Curso de Herramientas para innovadores
Un video curso GRATIS para las herramientas de innovación que te ayudarán a desarrollar una cultura innovadora en tu organización.
Me molesta el SPAM tanto como a ti. Nunca compartiré tu email con nadie.
Desde hace 2-3 años, todo el mundo habla de la importancia de la economía circular. Pero el riesgo de caer en el greenwashing (*) es enorme.
(*) greenwashing es el resultado de decir que hacemos cosas verdes, pero sólo a afectos de marketing y relaciones públicas, no con impacto ni transformación real.
Reconozco desde el principio, que en Innolandia nos gusta trabajar con números.
Con datos y que sean veraces y de fuentes solventes.
Huimos de los comentarios de café y modas como:
son innovadoras
creen que la economía circular es clave para el futuro de sus empresas
siguen criterios de circularidad
Se habla mucho y se hace realmente poco.
Eso es el greenwashing.
¿Por qué esta diferencia tan grande entre estos datos?
La respuesta más sencilla.
Estamos en plena transición y evolución a modelos circulares.
Y esta transición necesita de recursos, tiempo, dinero, adecuaciones legislativas y seguir las necesidades de nuestros clientes.
El reto real es transformar la manera en la que trabajamos
Tus productos, tus procesos, tus modelos de negocio.
Y convertirlo en palanca diferencia, a través de la innovación.
Grave error.
Lo sencillo, lo que están haciendo actualmente muchas empresas es empezar por acciones cosméticas, marketinianas, diciendo que nos preocupa el medioambiente y la sostenibilidad (a quién no).
Si dejamos pasar el tren, no sabemos cuándo pasará el siguiente.
Para adelantarte a esta situación, y pasar del greenwashing, hemos diseñado el “Circular Sprint”
¿QUÉ ES EL CIRCULAR SPRINT?
Es un programa de formación que te permitirá aprender aplicar la Economía Circular en tus proyectos de innovación de forma flexible y adecuándose a las necesidades particulares de tu empresa
En el Circular Sprint recorremos un camino de 3 etapas:
Etapa 1 - Entender
En este módulo miraremos tu empresa con las lentes de la economía circular.
Etapa 2 - Idear
Usando herramientas de design thinking, trabajaremos sobre el punto crítico identificado.
Etapa 3 - Implementar
En la última etapa valoramos las soluciones que se acepten, para prototiparlas.
Por qué el Circular Sprint
A través del Circular Sprint aprenderás a cómo hacer la economía circular impacte de verdad en la cuenta de resultados. Sin greenwashing.
Diseñar nuevos productos y envases más duraderos y sostenibles, más atractivos para un nuevo perfil de cliente y consumidor.
Explorar nuevos modelos de negocio circulares de productos y servicios, que generen nuevas fuentes de ingresos diferentes para la organización.
Rediseñar procesos más robustos y resistentes a las variaciones de las materias primas: precios y aprovisionamiento.
Ahorrar costes, reduciendo la huella ecológica y su impacto en sanciones ahora y en el futuro.
Adaptarte más rápidamente y de forma adaptativa a las nuevas exigencias legales que están seguro vendrán en los próximos años.
Cómo funciona el Circular Sprint
Aunque el método Circular Sprint recorre las 3 etapas, ninguna empresa es igual que otra.
No vale el café para todos.
Así que hemos combinado herramientas de Design Thinking con otras específicas de expertos en circularidad, para diseñar 3 niveles de actuación, en función de tu situación y experiencia.
NIVEL 1: PRIMEROS PASOS
Te encuentras aquí si has oído y leído cosas sobre economía circular, pero no has hecho nada todavía. Estás en la teoría.
Familiarizarte con los conceptos de la Economía Circular y su aplicación práctica.
NIVEL 2: ENTENDIENDO EL MODELO CIRCULAR
Has asistido a algún curso o charla formativa, y quieres empezar a ponerlo en práctica en tu empresa. O has hecho algún piloto y no has acabado de tener los resultados esperados.
Poner en práctica los conocimientos en un caso práctico en aula.
NIVEL 3: PROYECTOS CIRCULARES
Esta es la fase avanzada, ya tenemos identificados los puntos críticos de nuestra actividad y trabajaremos sobre en implementar acciones innovadoras en Economía Circular.
Desarrollar un proyecto piloto real de aplicación de la Economía Circular en la empresa.
Circular Sprint
Por supuesto, puedes pasar ¿Con qué nivel identificas a tu empresa para poder innovar en circularidad?
*(Comparativa)
Nivel 1
Nivel inicial de los participantes:
Sin experiencia
Objetivo:
Familiarizarte con los conceptos de la Economía Circular y su aplicación práctica.
Contenido:
Formato:
Nivel 2
Nivel inicial de los participantes:
Conocimiento teórico
Objetivo:
Poner en práctica los conocimientos en un caso práctico en aula
Contenido:
Formato:
Nivel 3
Nivel inicial de los participantes:
Experiencia práctica
Objetivo:
Desarrollar un proyecto piloto real de aplicación de la Economía Circular en la empresa.
Contenido:
Formato:
Contacta con nosotros, mandando tu caso a santiago.ramos@reloops.es
El equipo
Santiago Ramos
fundador de Reloops
Angel Alba
impulsor de Innolandia.es.
Ana Sarasola
Innolandia.es.
CASOS Y HERRAMIENTAS
PREGUNTAS FRECUENTES
A cualquier empresa que apueste por Innovar y crea que la Economía Circular es una ventaja para crecer y diferenciarse antes sus clientes. Mi consejo: los no convencidos han de abstenerse.
A aquellas empresas que ya lo hacen todo bien, que no apuestan por un modelo de producción y consumo más respetuoso con el medioambiente, que piensan que el que necesita esto es el vecino.
Antes de empezar, hacemos una entrevista para terminar de aclarar cuáles son las necesidades y el mejor desarrollo a realizar. También resolvemos las dudas que haya. Serán muchas.
El nivel 1 se realiza en remoto a través de nuestra plataforma. El nivel 2 y 3 son adaptables a cualquiera de las dos soluciones.
Los beneficios se consiguen desde el primer momento. Desde que se plantea la necesidad de Innovar, de pensar de un modo diferente, de introducir herramientas que harán nuestra empresa más sostenible.
Tenemos en mente la filosofía Lean: apostamos por un resultado rápido con una mejora del 50%, antes que por una mejora del 95% que pueda tardar un año.
Pero no queremos engañar a nadie, es un proceso que se extiende en el tiempo y que requiere continuidad y un gran esfuerzo.
© Innolandia · Términos de uso y política de privacidad