
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de el Día a Día del Innovador.
Hoy quiero contarte algo que me están pidiendo los clientes en las últimas semanas.
El mundo está cambiando muy rápido: primero tuvimos la COVID, después nos encontramos con una invasión en Ucrania, que está poniendo en juego las cadenas de suministro.
Muchas empresas me están llamando para preguntarnos: «Oye, ¿y ahora cómo podemos enfocar la innovación en este entorno tan complicado?».
Para eso lo que necesitas es definir la estrategia de innovación.
Y la estrategia de innovación nosotros los hacemos con una herramienta que se llama Sprint Estratégico.
En este Sprint Estratégico lo que utilizamos son cinco elementos para definir la estrategia de innovación.
Esos cinco elementos son: los vectores o tesis de innovación, el porfolio de innovación, el funnel de innovación, la contabilidad de la innovación y el modelo práctico de cómo vas a trabajar la parte más operativa.
Índice
Vectores o tesis de innovación.
Los vectores de innovación son el espacio en el que te quieres centrar para innovar en los próximos años y medio, dos años.
Y puedes estar hablando de tecnologías, puedes estar hablando de mercados, puedes estar hablando de modelos de negocio concretos.
Por ejemplo, tenemos un cliente que está obsesionado con los modelos de negocios de suscripción.
Entonces, a partir de un análisis estratégico de qué es lo que te pide al negocio a nivel de compañía, y que respondas a una pregunta de: ¿Qué puede hacer innovación por el negocio?
Analizas las fortalezas internas, las debilidades, las tendencias y defines cuatro, cinco áreas de innovación en las que te quieres centrar.
¿Por qué son importantes los vectores?
Porfolio de innovación.
¿Qué es lo que tienes que hacer en la definición de porfolio?
Funnel o el embudo de innovación.
Contabilidad de la innovación.
Modelo de la práctica de la innovación.
Escúchalo en Spotify >>
Visiónalo en Youtube >>
Escúchalo en ivoox >>