up arrow

Resumen 2012 de innovación en servicios

El final de año, al igual que el verano, son épocas propicias para la reflexión, revisión de los logros y errores del pasado y preparación de los nuevos objetivos para el año siguiente.

A mitad de año, ya escribí un post en el que revisaba qué tal había evolucionado mi proyecto de consultor de innovación en servicios. Ahora quiero compartir con los lectores del blog mi experiencia y aprendizajes en este primer año. En otro post, hablaremos sobre el funcionamiento del blog, del que estoy enormemente satisfecho.

Objetivos de innovación en servicios

No se puede evaluar adecuadamente los resultados si no hay unos objetivos fijados. Yo en 2012 me planteé 3 objetivos:

1)      Generar una fuente de ingresos estable rentable

Este objetivo no se ha cumplido, ya que los ingresos han sido irregulares y el proyecto ha generado un flujo de caja negativo en este primer año. Gracias a que he controlado el flujo de tesorería, el resultado se ha podido controlar y se recuperará en el primer trimestre de 2013, con los contratos ya firmados.

Reconozco que, a pesar del esfuerzo comercial, con más de 40 propuestas presentadas a clientes, el resultado ha sido demasiado pobre. Mientras que sí ha existido un interés, los ingresos han sido reducidos. El número de proyectos conseguidos ha sido aceptable (8 en total), destacando los acuerdos con la Universidad de Alicante, la Universidad Politécnica de Valencia o Fundeun. Sin embargo, el volumen de ingresos ha sido muy bajo debido a que el modelo de negocio de estos contratos estaba basado en el riesgo compartido, un porcentaje sobre el éxito del proyecto a desarrollar. Esta es una tendencia clara a futuro, compartir los riesgos con los clientes. En cambio los presupuestos con pago directo del cliente no han sido aceptadas, con la respuesta general de “ahora no tenemos recursos para esto” y por la ausencia de subvenciones con la que financiar estos proyectos. Creo que hay tres motivos fundamentales: la falta de conciencia de necesidad, que no he sido capaz de superar comunicando los beneficios ofrecidos, el paradigma de “sin subvenciones no hay innovación” y la falta de masa crítica de clientes potenciales y con recursos de la zona, muy limitada a Alicante y Murcia en el modo presencial.

Para intentar reconducir la situación, lancé dos proyectos on-line y a distancia, Innolandia Summer Camp y el DOCEMP que generaron más interés, además del proyecto de desarrollador y tutor de cursos de logística e innovación a distancia con IOE, que estoy desarrollando actualmente. También he hecho mis pinitos con el marketing de afiliados con resultados crecientes.

En 2013 comenzaremos fuerte con dos proyectos en lanzamiento en enero “DOCEMP” y “Gamelearning”, que espero que generen más ingresos, además de continuar con IOE hasta verano. Pero mi orientación para 2013 va a ser profundizar en el blog, servicios online para innovadores y servicios a través de terceros, que realicen la comercialización ellos, con mayor capacidad y marca que yo.

[hr]

2)      Generar visibilidad sobre mi marca personal. Contactos = 2000

El segundo objetivo era darme a conocer como profesional independiente en innovación en servicios, ya que hasta el año pasado, siempre había trabajado por cuenta ajena.

Este objetivo se ha logrado, con más de 1.400 contactos en Linkedin, más de 550 suscriptores al blog, 300 seguidores en Twitter y 65 contactos en los círculos de Google + y creo que un posicionamiento interesante en innovación en servicios y marketing de la innovación.

Los resultados del blog, que analizaremos en otro post, han sido muy buenos hasta verano, con un pico de 2400 visitas en junio. Muchas gracias a todos, es algo que realmente no me esperaba, pero que me hace mucha ilusión.

Tras el verano, las visitas cayeron y estamos intentando recuperar de nuevo el nivel, con el objetivo de 100 visitas / día (3000 / mes) en el punto de mira. De hecho la carga de trabajo del último trimestre, donde me enfoqué más a la “producción” de los proyectos en marcha, ha provocado que pasara de dos a un post semanal, con la consiguiente reducción en las visitas.

Las redes sociales, y especialmente Linkedin han sido fundamentales, con una actividad habitual compartiendo los posts y debatiendo cuando era posible. Reconozco que me falta más tiempo para debatir los posts de otras personas, pero aún así, estoy encantado con la respuesta de todas los que me habéis aceptado como contacto. Destaco el grupo de Linkedin de I+D+i rentable, donde se generan excelentes debates.

Además de este trabajo, el Innolandia Summer Camp generó una muy buena visibilidad de marca, llegando incluso a recibir una propuesta de Latinoamérica para implantarlo allí, que finalmente no salió. A partir de los consejos de Rafa Lafont de Fundeun, comencé a realizar presentaciones públicas (3 seminarios online y 2 talleres presenciales) con bastantes buenos resultados y sobre todo con gran valor para la marca personal.

Para 2013, pretendo continuar en la línea de difusión del blog y las redes sociales, potenciando Google+ y puede que abriendo Facebook. El ideal sería realizar unas 6 presentaciones públicas.

[hr]

3)      Contar con una red de colaboradores

Este es un objetivo cumplido, aunque quizás lo he ido encontrando por el camino, más que con un plan premeditado. Comencé el año con la intención de generar una red de colaboradores, con los que poder ofrecer una amplia gama de servicios de forma cruzada, con los que nos beneficiáramos todos. Así lanzamos los cursos de Licitaciones Internacionales con Hernández Sánchez Asesores y con Plantel su curso básico de gestión de la innovación, basado en el software IbO

Pero surgieron colaboraciones, fruto de la relación personal o de la realización de algún proyecto. También tengo que destacar la colaboración con Jorge Luna, de Metabranding, un grandísimo consultor de branding y marketing estratégico, y con Fundeun para el desarrollo de proyectos conjuntos de formación en innovación.

 

Aprendizajes

El mayor aprendizaje es que obtener ingresos estables es muy complejo en el entorno actual y que la dedicación excesiva a la parte comercial, necesaria, resta mucho tiempo del tiempo para producir. Por eso, son fundamentales las alianzas con organizaciones con la capacidad comercial suficiente para el desarrollo de esta actividad, mientras yo me enfoque más en la actividad técnica y de producción. Un modelo parecido al de la “plataforma de servicios”.

Un segundo aprendizaje es que la actividad del blog es fundamental y no debe parar. He conseguido una audiencia pequeña, pero que valoro muchísimo, a la que le interesa lo que escribo. Y tengo que seguir manteniendo y fomentando la relación con ellos.

Estoy muy contento del posicionamiento de marca personal que estoy consiguiendo, no solo en el ámbito local, sino en foros profesionales.

Aunque ha sido un año duro, he aprendido mucho y en términos generales estoy contento con los resultados, aunque no se haya reflejado del todo en la cuenta corriente. Sin embargo, reconozco que he pasado por algunos momentos de tensión y ánimo bajo que me han afectado bastante y eso es algo que quiero corregir. No solo por mi salud personal sino también por las relaciones con mi entorno más cercano. Tengo que agradecer a mi mujer, a mi hija y a mis amigos que me hayan empujado a seguir adelante cuando la situación no era fácil.

 

Objetivos 2013 de innovación en servicios

Tras la experiencia del primer año, el foco en el nuevo año voy a centrarlo en dos problemas prioritarios: generar ingresos y desarrollar la marca personal. Quizas para desarrollar ingresos estables deba plantearme otras actividades, pero eso es algo que irá madurando en función de las oportunidades del mercado. Como dice Andrés Ortega, con una marca personal potente, puedes decidir dónde y cómo prestar tus servicios de conocimiento. Así que aquí están los tres objetivos sencillos que me planteo para 2013 en Innolandia.es:

1)      Recuperar la inversión y conseguir ingresos estables

2)      Potenciar el blog y la relación con la comunidad en redes sociales

3)      Conseguir un equilibrio personal / profesional

He añadido un objetivo de equilibrio personal / profesional, para mantener el ánimo y saber disfrutar tanto de los momentos de trabajo como de los de ocio con la familia y amigos. Dentro de 365 días los recuperaremos y veremos a ver qué tal han resultado.

¿Te has planteado tú los objetivos para 2013?

[hr]

[twitter style=»vertical» float=»left»]  [fbshare type=»button»] [linkedin_share style=»none»] [google_plusone size=»standard» annotation=»none» language=»English (UK)»]

[hr]

[related_posts limit=»3″ image=»30″]

3 comentarios

Gracias Miguel Ángel por tus palabras. Se trata de un proceso duro y de aprendizaje, pero creo que poco a poco irá dando sus frutos.

Un saludo,
ANGEL

* indica que es obligatorio