
De cara a ayudar en la planificación de las actividades de 2012, aquí os resumo el análisis que he realizado para un proyecto con 5 tendencias y 5 oportunidades asociadas para los servicios avanzados.
Espero que os sea útil y os animo a compartir vuestras opiniones
Continúa la reducción (aún más!!) de la demanda interna de servicios avanzados
Con la economía sin crecimiento y las empresas temerosas de invertir, no es previsible una mejora de la demanda interna de consultoría en España, debido al carácter procíclico de los servicios avanzados.
En 2010 ya hubo crecimiento plano en las grandes consultoras y una reducción global en 2009 según la encuesta de servicios del INE.
Además, la reducción enorme de la demanda del sector público generará una mayor competencia por los clientes líderes del sector privado.
Será fundamental la fidelización de los clientes actuales, ya que las nuevas adquisiciones serán enormemente costosas
OPORTUNIDAD: Si no hay demanda interna, habrá que blindar a los clientes actuales o abrir nuevos mercados fuera.
Son muy interesantes las licitaciones de organismos multilaterales o la búsqueda de partners extranjeros, que además, permitirán ampliar el catálogo de servicios a clientes nacionales de alto valor.
“Cotidianidad digital”
Como personas, vivimos enganchados a nuestros terminales portátiles, smartphones y tablets.
La presencia en redes sociales es cada vez más habitual y permanente, gracias a las aplicaciones móviles.
Se está conectado 24 horas / 7 días.
Las empresas clientes son cada vez más exigentes y requieren una mayor dedicación y rapidez en los servicios que demandan.
OPORTUNIDAD: Diseñar sistemas de fidelización de los clientes actuales aprovechando las redes sociales: atención al cliente 24 horas, con compromisos de servicio (tiempo de respuesta mínimo por escrito, etc…); comunidades exclusivas de clientes para compartir conocimiento y generar red; nuevos productos para los clientes de las consultoras, basados en el análisis del contenido social de sus targets.
Reformas legales / administrativas, afectando a las empresas
Las empresas de servicios “obligatorios”, como asesores legales, fiscales o financieros pueden tener un primer semestre del año intenso, para ayudar a los clientes a adaptarse a las reformas legales y administrativas que se anuncian. Sin embargo, los clientes intentarán seguir presionando los precios a la baja.
OPORTUNIDAD: Desarrollar comunidades o grupos virtuales de clientes, con servicios de actualización continua de información, personalizada (cómo le va a afectar a su empresa) e inmediata de los cambios legislativos, puede ser un servicio innovador, si se añade una mínima facturación. Se trata de importar un modelo de éxito de internet.
Predominio de lo audiovisual y la “ludificación”.
Youtube ya se ha convertido en el segundo buscador del mundo, muy cerca de su “madre” Google.
Cualquier cosa que se haga se consume de forma audiovisual: es más fácil, más rápido y cansa menos que leer.
Además, hay que divertirse en todo momento: los videojuegos y aplicaciones para móviles están arrasando gracias a los teléfonos móviles.
Pero los videojuegos se pueden explotar más allá de un aplicación de facebook.
OPORTUNIDAD: Los servicios avanzados (no solo las TIC o marketing) pueden intentar elaborar productos de fidelización a través de videos explicativos.
Los videojuegos pueden sofisticarse y hacerse más atractivos en campos como la formación de RR.HH., la comunicación y marketing o la simulación estratégica.
Reenfoque en la inversión pública en I+D+i. Reducción presupuesto nacional I+D+i; eliminación de subvenciones; rediseño programas europeos.
En 2010 el informe del INE y COTEC ya reflejaron una reducción del gasto en innovación en más de un 8%.
Además, la falta de tesorería de las Administraciones Públicas reducirá aún más la inversión: un recorte de 600 millones de euros en subvenciones de I+D.
Finalmente, es año de transición en Europa, con el diseño del nuevo programa marco, que entrará en vigor en 2013.
Las previsiones van hacia ayudas a la financiación (préstamos blandos) y no tanto a fondo perdido.
OPORTUNIDAD: Las empresas de asesoramiento en innovación tienen la oportunidad de realizar procesos de consolidación, alianzas estratégicas o incluso compras, que ya comenzaron hace unos años en las grandes empresas. Los pequeños despachos especializados en ayudas autonómicas o menores, pueden actuar como red comercial de otras empresas más grandes, especializadas en proyectos nacionales o europeos.
Al final del año revisaremos qué ha pasado con las tendencias y las oportunidades. Esperemos que podamos aprovecharlas 🙂
Si te ha gustado, suscríbete a Innolandia News! para recibir oportunidades, herramientas y sugerencias para ser más rentable innovando.
Pues parece un contrasentido la falta de inversión en consultoría. Si estamos todos de acuerdo en que es un tiempo de cambios muy rápidos, de competencia feroz y de que la mejor manera de competir es innovar y anticiparse,lo lógico sería invertir en profesionales que ayuden a las empresas.
Es como si el enfermo se escondiera del médico para que no le ponga la inyección que le va a curar.
El estudio es muy bueno, pero me gustaría que entre todos pudieramos cambiar esa tendencia negativa y que la previsión sea para no cumplirla.
Parece que la consultoría también necesita reinventarse. Quizá la inyección tradicional ya no funciona?
Un saludo y gracias por compartir el análisis.
Javier González
Javier y Julio, gracias por pasaros y comentar. Un dato más: el estudio de mercado que hizo el CGCE sobre el cliente de consultoría de la Comunidad Valenciana arrojaba un dato estremecedor: solo el 0,5% de las empresas consideraban los servicios de consultoría en innovación necesarios para su empresa. De toda el listado de servicios que ofrecíamos para valorar, los únicos necesarios eran los «obligatorios»: legal, financiero, auditoría, PRL. A mucha distancia, el marketing, y así siguiendo. El estudio está disponible para compra on-line en Bubok.
Como dice Javier, quizá el modelo tradicional de consultoría no funciona.
[…] artificial de la Universidad de Alicante, sobre diferentes posibilidades para aplicar los videojuegos a la innovación en servicios. El fenómeno de la “ludificación” abre enormes oportunidades a la innovación para […]