
La toma de decisiones de cualquier organización debe estar basada en datos fiables.
En el caso de los servicios avanzados (KIBS en inglés), el problema fundamental es que se trata de un mercado heterogéneo, con una cantidad enorme de subindustrias, lo que dificulta contar con un dato único.
Os adjunto el termómetro que iré actualizando trimestralmente sobre el estado del mercado de los servicios intensivos en conocimiento.
Para permitir una comparativa, he utilizado como indicador fundamental la evolución interanual de la variable elegida.
Todos los subsectores arrojan bajas cifras de crecimiento (por debajo del 4%), cuando hace un par de años los crecimientos se acercaban a los dos dígitos.
Los datos contrastan la situación de extrema dureza del mercado, donde la innovación real en las empresas de servicios avanzados ya no es necesaria sino imprescindible.
A destacar dos valores importantes: la enorme reducción de la inversión en innovación (8%), que lleva aparejada dificultades para las empresas de gestión de ayudas públicas y la existencia de oportunidades interesantes fuera de España (11%).
Algunos subsectores no están recogidos o los indicadores son cualitativos. Los iremos añadiendo en próximas entregas.
[…] en cuenta la complicada situación del mercado español, la internacionalización se presenta como una estrategia interesante para las empresas de […]
[…] una cantidad enorme de subindustrias, lo que dificulta contar con un dato único. Puedes conocer la edición anterior en este […]
[…] KIS: 1er Trimestre 2012, 2º Trimestre […]
Hola y agradecido!
Debería subrayar que tu entrada en ell journal me ha sido
efectivamente ventajoso!