selección de metodologías y herramientas

selección de metodologías y herramientas
Post escrito por Juan Sobejano Santa Teresa de Jesús, en su libro Vida de la Madre Teresa de Jesús (capítulo 33), dice: “andaban los tiempos recios, para describir la época que a ella le tocó vivir.” Pues bien, estos también son tiempos recios. Para la sociedad, para la economía, para las empresas, para la innovación… Son tiempos recios […]
Post escrito por Juan Sobejano En 2003 Henry Chesbrough publicó Open Innovation: The New Imperative for Creating and Profiting from Technology Un libro que fue una especie de puesta de largo del concepto y modelo de la Innovación Abierta. Desde entonces han pasado 20 años, y ya podemos hacer una retrospectiva de cómo ha funcionado […]
Hoy tenemos bautismo en el blog. Os presento a mi compañera Andrea Ferro, que se incorporó a Innolandia en septiembre. Y como parte de su onboarding, le toca escribir en el blog. Así que os dejo con ella, explicando una nueva herramienta que hemos diseñado, para sobrevivir en este mundo de fuegos artificiales tecnológicos. […]
Seguro que tienes que hacer informes de innovación. Y ahora que se acerca el final del año más todavía. Un informe de innovación no tiene que ser largo. De hecho, con seis diapositivas puedes conseguir dos objetivos: · que te sirva para visibilizar realmente todo el trabajo que has estado haciendo, y · que tu […]
POST ESCRITO POR JUAN SOBEJANO Seguimos con nuestra serie sobre el pensamiento crítico. Como sabes ya hemos publicado dos artículos anteriormente: Por qué necesita del pensamiento crítico para la innovación y El diálogo socrático. En esta ocasión seguimos con herramientas que te pueden ayudar en tus procesos de innovación. Y nos vamos a centrar en […]
POST ESCRITO POR JUAN SOBEJANO Hace unos meses mi compañero Juan Sobejano escribió la primera parte de esta serie de artículos sobre el pensamiento crítico. Te queríamos enseñar qué es y cómo te puede ser útil para tu trabajo, y en concreto para tus proyectos de innovación. Y prometió continuar con un segundo artículo (al […]
POST ESCRITO POR Santiago Ramos De la economía circular al innowashing hay un paso. La línea es extremadamente fina. Personas que creen de verdad en reutilizar las cosas, reaprovechar para otros usos, reducir el impacto ambiental y se plantean ¿cómo podríamos…? Por eso tienes que tener cuidado cuando apuestas por […]
POST ESCRITO POR JUAN SOBEJANO Entrenar el pensamiento crítico es una habilidad básica para tí como profesional de la innovación. Porque los innovadores seguimos un proceso estructurado para llegar a conclusiones. Trabajamos con fuentes de información, detectamos patrones, hacemos experimentos… En todas estas tareas, el pensamiento critico es necesario. Sin embargo, muchas veces […]
Se acerca Sant Jordi, una de las fiestas del libro más importantes del país. Durante muchos años los libros nos han acompañado y ayudado a aprender, descubrir y mejorar en nuestro trabajo y nuestra vida. Como bien refleja Irene Vallejo en su maravilloso El Infinito en un Junco, la historia de estos extraños aparatos […]